lunes, 30 de noviembre de 2009

Precios para el recital del 13/12



Super Pullman $300.-
Pullman lateral $150.-
Campo $120.-
Platea Cabecera $80.-


Para más info. http://www.lunapark.com.ar/eventos/andres-calamaro.php

domingo, 29 de noviembre de 2009

Andres Calamaro: Nueva función en diciembre


Por entradas agotadas, el Salmón se despide del 2009 por partida doble. El 12 de diciembre en el Club Ciudad, y el 13 en el Luna Park.

En un año de pocas apariciones en vivo, el fervor por ver a Andres Calamaro superó todas las expectativas previstas. Luego de agotar las entradas para el show que el ex Rodriguez brindará el 12 de diciembre en el Club Ciudad de Buenos Aires, se agregó una nueva función para que nadie se quede con ganas de verlo.



La nueva cita será al día siguiente, el 13 de diciembre pero en otro recinto: el Estadio Luna Park. El cambio de escenario se debe a que ya no se permiten agregar más fechas en el Club Ciudad por las quejas elevadas por los vecinos de dicho predio, como es de público conocimiento.



Las entradas ya pueden adquirirse llamando a Ticket Portal al 5353-0606 y en www.ticketportal.com.ar. Los precios de las localidades son: Campo $ 120, Pullman Lateral $ 150, Plateas cabeceras $ 80 y Super Pullman $ 300.

sábado, 28 de noviembre de 2009

Antología Andrés Obras Incompletas

Discografía Completa

Discografía:
• Hotel Calamaro-1984
• Vida Cruel-1985
• Por Mirarte-1988
• Nadie sale vivo de aquí-1989
• B.S.O Caballos Salvajes-1995-Banda Sonora compuesta junto a G. Piccolini
• Grabaciones encontradas vol. 2-1996
• Alta Suciedad-1997
• Inéditos + rarezas + canciones-1998-Lados B. Alta Suciedad
• Honestidad Brutal-1999
• El salmón-2000
• Lo mejor de Andrés Calamaro-2001-Recopilatorio
• El Cantante-2004
• El regreso-2005-En Vivo
• Made in Argentina (DVD) + Made in Spain (CD)-2006
• Tinta roja-2006
• El palacio de las flores-2006-Disco solista grabado junto a Litto Nebia
• La lengua popular-2007
• Dos son multitud-2007-En Vivo, junto a Fito y Fitipaldis
• Obras Incompletas-2009-Antología de 6 cd's y 2 dvd
• Nada se pierde-2009-Web CD

De nuevo en solitario


En 1997, cuando la exitosa etapa junto a Los Rodríguez había concluido, Calamaro emprendió un nuevo proyecto que lo llevaría a Estados Unidos. En este país grabó, los temas de su nuevo trabajo como solista, que se tituló Alta suciedad. El disco superó las 500.000 copias vendidas en todo el mundo.
Justo después de este disco Calamaro lanzaría Las otras caras de alta suciedad.
En 1999 nació Honestidad brutal, hasta ese momento el disco más largo de la historia del rock argentino y, para algunos críticos, el mejor trabajo de Calamaro.
El año 2000 el artista viajó a España con sus músicos y grabó las 103 canciones que fueron presentadas en El salmón, un álbum histórico para la industria musical por contener cinco CD.

El músico pasó cuatro años sin editar material alguno. El vacío comercial se llenó con participaciones esporádicas, que incluyeron hits como “Para siempre” junto a Los Ratones Paranoicos. A partir de su trabajo en El salmón, Calamaro se manifestó a favor de la libre circulación de canciones por la red. "La música es de los que la quieren escuchar y de nadie más", afirmaba hasta el hartazgo el compositor. Es así como en un lapso de tres años y rodeado de excesos llegó a componer centenares de canciones, las cuales aunque muy sencillas representaban la calidad lírica e inteligencia musical inmediata del artista. Poco a poco estas canciones se fueron conociendo, aunque de ellas solo salieron a la luz pública no más de 50.
En febrero de 2004 editó el álbum El cantante (álbum), un disco de versiones de boleros y temas del cancionero latinoamericano.
En 2005, el cantante argentino regresa al escenario. El 11 de febrero se presenta, secundado por Bersuit Vergarabat, en el festival Siempre Rock.La emoción transmitida por el público obligó a que Calamaro se subiera de nuevo a un escenario, pero esta vez en Buenos Aires.
Los días 18, 19 y 20 de abril, Calamaro pisaba el estadio Luna Park. Lo acompañaron en esas noches músicos tales como Juanjo Domínguez (con quien interpretó los tangos "Como dos extraños" y "Por una cabeza"), Juanse (líder de Los Ratones Paranoicos, con el que rindió homenaje al fallecido Norberto Napolitano, Pappo, en las canciones "Desconfío" y "Tren de las 16"), Andrés Ciro Martínez (líder de Los Piojos, que aportó la armónica y su voz a canciones como "Alta suciedad") y, por último, su hermano Javier Calamaro, interpretó con el "No me nombres". El día 20, Gustavo Cordera reemplazó al ausente Juanjo Domínguez e interpretaron "Estadio Azteca", "Mi tierra" de Litto Nebbia y el clásico de Bersuit "Mi caramelo". Uno de estos conciertos se convirtió en el disco "El regreso".
El 17 de diciembre de 2005 Calamaro, por entonces sentimentalmente ligado a la actriz Julieta Cardinali, se presentó en el estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires ante más de 22.000 espectadores. Dicho concierto lleno de temas exitosos durante su carrera se convirtió en el DVD Made In Argentina. Ese mismo año se empezó a preparar un disco tributo al artista argentino.

El 22 de mayo de 2006 salió a la venta el disco Tinta roja, compuesto por diez tangos.Andrés Calamaro triunfó en la entrega de los Premios Gardel, una ceremonia realizada en el teatro Gran Rex de Buenos Aires. Obtuvo el Gardel de Oro y tres distinciones por su disco El regreso. Además, consiguió el premio a la mejor interpretación del año por "Tuyo siempre", al mejor álbum de artista masculino de rock y al mejor diseño de portada.Durante dicha ceremonia, Charly García arrojó un sombrero que llevaba puesto a las manos de Calamaro al final de su presentación, lo que abrió las puertas a una posible reconciliación de los músicos después de varios intentos fallidos durante 1998 y 1999.
Este mismo año, se lanzaría finalmente el tributo al artista, Calamaro querido! Cantando al salmón. El elenco de este disco homenaje, incluye a buena parte de los históricos del rock argentino como León Gieco, Litto Nebbia, Pedro Aznar, Fabiana Cantilo y Fito Páez, grupos como Los Fabulosos Cadillacs, Los Pericos y Los Auténticos Decadentes, y de otras latitudes Joaquín Sabina, Niña Pastori, Julieta Venegas, pasando por algunos nuevos talentos como el catalán Muchachito Bombo Infierno, dos personalidades que quedaron fuera por cuestiones de última organización fueron el argentino Gustavo Cerati y el español Alejandro Sanz.
Durante el año 2006 sale a la venta el disco El palacio de las flores, el cual graba junto a la banda soporte de Litto Nebia, "La Luz". La mayor parte del material es compuesto íntegramente por Andrés, sin embargo se ven colaboraciones del mismo Nebia y de Vicentico.
Durante el mes de enero de 2007, es padre por primera vez. Calamaro tiene a su primera hija junto con la actriz Julieta Cardinali el día nueve de ese mismo mes. La nena es llamada Charo.
En septiembre de este año sale a la venta "La lengua popular", el 11 de septiembre, quizás el disco más comercial del artista hasta la fecha.
En el año 2008 “El Salmón” se reúne con su vieja banda Raíces, 30 años después de su primer producción, para lanzar un nuevo disco con versiones de aquel clásico “B.O.V. Dombe” como algunos temas nuevos, entre ellos se incluyen dos temas inéditos del repertorio que Calamaro grabaria después del salmon en su estudio casero. (De las dos orillas y mancada en la pampa). En marzo de ese año, Andrés Calamaro ganó por segunda vez el premio Carlos Gardel de oro, además de quedarse con otros cinco gardeles en los rubros: artista de rock, diseño de portada, canción del año, videoclip y álbum del año, todos por su disco La lengua popular.
En enero del año 2009, y a raíz de la celebración de los 10 años de la revista "efe eme", Andrés Calamaro ofrecería el disco inédito "Nada se Pierde", cargado de temas desconocidos hasta la fecha.
En medio de la gira, se daría a conocer el lanzamiento de la primera Antología del músico titulada "Andrés (Obras incompletas)". En ella se incluyen las mejores canciones de sus últimos 10 años de vida artística, una selección de versiones de otros músicos como también la grabación de 36 temas inéditos de la época post-salmón escogidos por el mismo Calamaro para la ocasión. El Box-Set se compone de 6 CD's (3 de éxitos y 3 inéditos y conciertos) y 2 DVD's.

Los Rodriguez


Los Rodríguez fue una banda de rock hispano-argentina formada en España, en la década de los 90. Formada por dos argentinos Andrés Calamaro y Ariel Rot ; y dos españoles Julián Infante y Germán Vilella.
Tras componer sus primeras canciones sacan en 1991 su primer disco: Buena suerte. Que tuvo un rotundo éxito en Argentina, pero no tanto en España.
En 1992 sacan un disco de temas en directo, grabados en Madrid, Barcelona y Caracas, con el nombre de Disco pirata.
En 1993 sacan de nuevo un disco de estudio, Sin documentos. Alcanza gran popularidad en España y Sudamérica.
En 1995 lanzan su último disco de composiciones nuevas, titulado Palabras más, palabras menos.
Tras el lanzamiento al mercado su disco de grandes éxitos bajo el nombre de Hasta luego (1997) el grupo inicia la que sería su última gira. Este disco fue el más vendido de su carrera.
Daniel Zamora (bajista del grupo), en el año 2002 editó un libro de fotos sobre la banda bajo el título Los Rodríguez desde la cocina.
Desde la separación del grupo, Andrés Calamaro y Ariel Rot continuaron una carrera en solitario ya comenzada antes de la formación.
En el año 2000 falleció el guitarrista Julián Infante.
El 29 de noviembre del 2007, Daniel Zamora, el último bajista de la banda, se suicidó.

Discografía:
• Buena suerte Los Rodríguez-1991
• Disco pirata Los Rodríguez-1992-En Vivo
• Sin documentos Los Rodríguez-1993
• Palabras más, palabras menos Los Rodríguez-1995
• Hasta luego Los Rodríguez-1996-Recopilatorio
• Para no olvidar Los Rodríguez-2002-Recopilatorio

Su paso por Los Abuelos de la Nada



Fue una banda creada por Miguel Abuelo en 1967 y la banda estaba formada por Miguel Abuelo (voz), Héctor "Pomo" Lorenzo (batería), Alberto Lara (bajo), Micky Lara(guitarra),Eduardo "Mayoneso" Fanacoa (teclados) y Pappo (guitarra).Dos meses después el grupo graba su primer simple. En 1971 la banda tiene su primer separación, cuando Miguel Abuelo se radica en Europa.
En 1981 Miguel regresa a la Argentina y el grupo toma forma de nuevo con nuevos integrantes, entre ellos estaba Andrés Calamaro. Andrés Calamaro forma parte
de esta banda desde 1882 a 1885 y este sería un gran comienzo para su carrera.
En 1982 sale a la venta el primer disco de Los Abuelos de la Nada, con el cual despiertan toda la atención de la escena rockera de aquel tiempo por el sencillo "Sin gamulán" compuesto por Andrés y un año más tarde, sucedería lo mismo con el sencillo "Mil horas", de su disco 'Vasos y Besos'.
Mientras tocaba con esta banda, participaría en la musicalización de la obra "Tango Salsa" de Roberto Granados, lo que lo impulsó a componer cada vez más temas propios, de los cuales algunos eran compartidos con su siempre amigo Augusto "Gringui" Herrera, con lo que para el año de 1984 y aún sin publicar el tercer álbum de estudio de Los Abuelos de la Nada, lanzaría su primer disco solista Hotel Calamaro producido por Charly García. En 1984 saldría a la venta el último disco de estudio firmado por Andrés Calamaro con Los Abuelos de la Nada, Himno de mi Corazón, que fue al igual que los anteriores un éxito rotundo.
En 1985 graba junto a Los Abuelos de la Nada, un material En Vivo que supuso el fin de su carrera junto a esta banda. Aún con el eterno liderazgo de Miguel Abuelo, esta agrupación nunca volvería a ser la misma, pues sin Calamaro el público disminuyó completamente.

Discografía:
• Mundos In Mundos Los Abuelos de la Nada-1981-(Simple)
• Guindilla Ardiente Los Abuelos de la Nada-1981-(Simple)
• Los abuelos de la Nada Los Abuelos de la Nada-1982
• Vasos y Besos Los Abuelos de la Nada-1983
• Himno de mi Corazón Los Abuelos de la Nada-1984
• En directo desde el Ópera Los Abuelos de la Nada-1985-En Vivo
• Los Abuelos de la Nada 1 Los Abuelos de la Nada-1994-Recopilatorio
• Los Abuelos de la Nada 2 Los Abuelos de la Nada-1995-Recopilatorio
• 1982-1987: Himnos del corazón Los Abuelos de la Nada-2004-Recopilatorio









Un poco de su vida.


El músico, compositor, intérprete y productor argentino, Andrés Calamaro, nació el 22 de Agosto de 1961 en Buenos Aires.
Durante toda su carrera ha pertenecido a bandas de gran importancia como Los Abuelos de la Nada y Los Rodríguez, ha compuesto varias de las canciones más importantes del rock en español.
Calamaro debutó oficialmente como músico con el disco del grupo Raíces: B.O.V. Dombe en el año 1978.
Gracias a la ayuda de Alejandro Lerner y de Pipo Lernoud, quienes lo recomendaron como teclista, en los primeros meses del año 1982, Calamaro recibió la llamada que cambiaría su destino, era Miguel Abuelo.

jueves, 26 de noviembre de 2009

Andrés Calamaro



Blog oficial sobre Andrés Calamaro.